capítulo 06 TOKENIZACIÓN: ¿LA SOLUCIÓN AL RETO DE LA CIBERSEGURIDAD? Todos los usuarios de Tesseract evolu- La tokenización es otra tendencia que está transformando los mecanismos de pago cionarán de los códigos numéricos a es- y de transferencias de dinero. Permite sustituir un elemento sensible como una tar- jeta de crédito que si se roba cualquiera puede usar, por un “token” que solo puede ser cenarios donde un smart phone autentica usado por una persona, como lo es el teléfono móvil, para poner una capa extra de a través de reconocimiento facial, voz seguridad cuando uno hace una transacción. Los sistemas más avanzados incluso pueden validar transacciones con datos biométricos. y comportamiento. De tal modo, garanti- zaremos que el usuario es quien dice ser. La startup Tesseract, por ejemplo, ofrece servicios para proteger datos sensibles y gestionar transacciones, a través de tecnologías de encriptado y tokenización. Se co- necta a la infraestructura de datos de las instituciones financieras a través de una API. D. Arenas, CEO de Tesseract F. Illescas, director de Mercadotecnia Payit, otra de las FinTechs entrevistadas y participante de la primera generación de Startupbootcamp FinTech Mexico City, permite hacer pagos vía teléfono móvil rea- lizando una tokenización las transacciones que se operan a través de su plataforma y, así, hacerlas más seguras. “Todas las transacciones que se hacen en la plataforma Payit son encriptadas, con una ventana de treinta segundos para ingresar contraseñas, lo que acorta la posibilidad de que una persona logre hackearla. Además, cada transacción es transformada en tokens con la tecnología que usó bitcoin para crear su criptomoneda.” M. Mexía, CEO de Payit Conversación institucional, 14 de febrero de 2018 UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 74
