Los colombianos Esteban Marín, Eduin H. Serna cias y enriquece la experiencia de los clientes, y Andrés Hernández fundaron DILE en septiembre sin que el ser humano intervenga en el proceso. de 2017, empresa proveedora de tecnología con una plataforma que ofrece soluciones financieras Más allá de un desarrollo de business intelli- mediante el análisis predictivo de grandes bases gence data transformation, DILE contribuye a de datos no estructuradas. mejorar eficiencias generando un Capital del DILE Conocimiento. Siguiendo un modelo de negocio B2B, los datos www.dile.co que un banco ingresa a DILE son procesados Con respecto a los clientes, DILE tiene dos tipos arrojando resultados en reportes, dando predic- de acercamiento. Por un lado, están las empre- ciones. No intervienen personas, por lo que el sas que ya tienen una necesidad específica en cliente sólo debe preocuparse por la información su mercado; por el otro, compañías que quieren que alimenta. Por una cuota mensual se tiene acercarse a la tecnología, pero no saben en qué acceso a la plataforma que soluciona este pro- les puede ayudar. Eduin H. Serna, cofundador ceso a través de algoritmos. Esto permite a las y CTO de DILE, explica que una vez que hacen empresas/compañías afiliadas a DILE conocer la implementación y un piloto hipotético con a sus clientes y predecir cuál será su compor- resultados, el cliente otorga datos reales y se tamiento para ofrecerles servicios específicos. lanza el piloto para saber qué tan efectiva es la Para desarrollar lo anterior y probar su tecnología, herramienta. A esta etapa se le llama «entre- esta FinTech tiene también programas piloto namiento» y la efectividad de la empresa no en otros sectores, como retail, salud, transporte solo está en los resultados de su IA sino en el y telecomunicaciones. tiempo de entrega pues, por ejemplo, mientras una institución financiera ejecuta una acción La idea de crear esta empresa surgió tras detectar parecida entre seis y doce meses, DILE lo hace la necesidad de transformar los procesos de la en semanas. industria financiera, rezagada en innovación tecnológica los últimos cincuenta años. De esto Si bien las startups de la industria FinTech tie- se deriva que la principal innovación de DILE nen capacidad de levantar millones de dólares sea la implementación del motor deep machine de fondos de capital de riesgo, DILE ha buscado learning (DML), IA con base en aprendizaje por financiarse sola, con solo una primera inversión refuerzo con más de 700 modelos de machine de 3,000 dólares al inicio. Actualmente opera con learning (ML) y estrategia evolutiva, mejorán- flujos positivos y sigue financiando el desarro- dose así constantemente sobre la información llo de tecnología con los ingresos que generan que procesa. Esto se vincula a otro concepto sus ventas. básico de ML conocido como «aprendizaje no supervisado», esto es cuando ya no se le enseña DILE es la apuesta de América Latina para cambiar a la máquina, si no que ésta aprende por ella la industria financiera a través de la inteligencia misma y sobre ese aprendizaje genera inferen- artificial. UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 87
