Banregio y Gentera lanzaron BanregioLABS y Fiinlab respectivamente, sus propias iniciativas de innovación abierta y pilotos comerciales, en donde hacen su propio scouting e invitan a las FinTechs a trabajar en proyectos con ellas. La diferencia de estos Labs es que además propician intraemprendimiento en un esquema flexible e independiente. Itaú optó por una asociación para lanzar una plataforma completamente abierta, Cubo, que recopila información sobre startups exclusivamente con propuestas de valor B2B y que cualquiera, incluso sus competidores, puede consultar. Funciona gracias al incentivo de que todos pueden encontrar información sobre todos. “Aprendemos de la relación entre el banco y los emprendedores. Al ser una plataforma abierta, sin exclusividad, las startups pueden hacer negocio con Itaú y con cualquier otro banco y empresa de otro segmento, no tenemos esa restricción, lo que agrega valor, al no limitar al emprendedor”. R. P. Saldanha Gama, manager de Cubo Conversación institucional, 28 de marzo de 2018 Una vez que se filtran y se eligen las FinTechs con las que quieren trabajar, se inicia el proceso de conocimiento mutuo. Algunas instituciones ofrecen un proceso de aceleración con mentores, acompañamiento cercano y acceso a recursos; otras se van directo a realizar pilotos para retos muy específicos de la organización, con el objetivo final de encontrar un modelo ideal en el que tanto el corporativo como la startup ganen. “En lugar de desarrollar un software desde cero, lo que hicimos fue un modelo de relacionamiento con esta empresa que nos permite ofrecer a nuestros clientes la app «HSBC Control Total» en un modelo white label, donde la aplicación, el nombre, y el branding son de HSBC por medio de una asociación tecnológica”. J.C. Espinosa, director de Estrategia Digital e Innovación de HSBC México Conversación institucional, 5 de marzo de 2018 UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 53
