Las proveedoras tienen una alta motivación de colaborar con los bancos porque son sus clientes, y los bancos pueden apoyarse en ellas para hacer más eficientes sus procesos o su inteligencia de mercado, que finalmente los hace más competitivos. La posibilidad de simbiosis es muy alta. Las challengers pueden ser aliadas y competidoras en distintos momentos. En línea con la dinámica de la «coopetición», pueden colaborar para desarrollar un mayor valor de todo el mercado introduciendo mejores procesos y modelos de relación, y después competir por clientes dando cada uno su mejor experiencia y precio. Las disruptoras se mueven en terrenos menos conocidos y las instituciones finan- cieras las ven como apuestas a más largo plazo. Pueden volverse proveedoras para mejorar procesos o quizás la transformación que proponen es tan profunda que en conjunto podrían emerger nuevos modelos de negocio enteros. El nuevo mito, la nueva leyenda que habrá que comenzar a escribir en el ecosiste- ma financiero, no es el de la desaparición de unos y el vuelo de otros, sino el de la simbiosis entre las FinTechs y las instituciones financieras que puede llegar a tener distintos niveles de intensidad. En el siguiente capítulo se abordan con mayor detalle. UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 44

Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina - Page 44 Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina Page 43 Page 45