manifestó creer que las formas de pago serían totalmente diferentes en el mismo plazo. No obstante, un dato más alarmante para la Banca tradicional es que 33 % de los entrevistados expresaron creer que no necesitarían a las entidades financieras en los próximos años. Amazon está deliberando sobre si añadir una función de pagos de persona a persona a su popular asistente virtual Alexa. Una idea que permitiría que los conductores en autos habilitados para Alexa paguen por la gasolina usando su voz (CNNMoney, 2018). Captar nuevos clientes de las generaciones jóvenes se convierte en todo un desafío para los bancos, situación que a las FinTechs parece dárseles bastante bien. ¿Podrán éstas ayudar a los bancos a sobreponerse basando su oferta de servicios y productos en mayor transparencia, facilidad, acceso y cercanía a los clientes? Esa es una gran interrogante y algunas entidades que se han adelantado a encontrar respuestas están, de hecho, ya creando esquemas de colaboración que combinen las fortalezas mutuas. Cada vez son más las entidades financieras y los gobiernos interesados en acercarse, entender y aprovechar las oportunidades de desarrollo que traen los modelos innovadores de las FinTechs. Al mismo tiempo, cada día son más las instituciones financieras que comienzan a actuar como aliados estratégicos de los innovadores tecnológicos. Todo indica que a medida que crezca el involucramiento de las instituciones finan- cieras con los ecosistemas de tecnología financiera de América Latina, ya sea a tra- vés de competencia o colaboración —o una mezcla de ambas—, veremos un mayor nivel de bancarización en la región y una mejor calidad en la oferta de productos y servicios financieros. Lo anterior solo puede provocar una cosa positiva: abrir posibilidades individuales o colectivas, porque eventualmente el fortalecimiento del sector financiero tendrá un impacto positivo en las vidas y en el desarrollo económico de cada país, y después de todo, como anotó el escritor argentino Jorge Luis Borges, en rigor, ¿qué es el dinero sino «un repertorio de futuros posibles»? UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 19
