capítulo 06LOS DATOS, ¿EL NUEVO PETRÓLEO? Tecnologías que están habilitando En la primera década del siglo XX, Standard Oil era la empresa más grande y valiosa nuevos modelos de negocio en el sector más pujante de la revolución industrial. En 1906 controlaba 91 % de la producción petrolera de Estados Unidos. La concentración de poder en ese mercado provocó que la Suprema Corte de aquel país le ordenara dividirse en 34 compañías distintas. Aun así, una de estas compañías resultantes, Standard Oil of New Jersey (que luego se convertiría en Exxon), fue una de las primeras empresas del mundo en alcanzar una capitalización de mercado de más de 1,000 millones de dólares en 1925. Un titán. Durante todo el siglo XX, ExxonMobil y otras compañías petroleras estuvieron siem- pre presentes en los índices de las acciones más valiosas del mundo, acompañadas por empresas de otros sectores que el petróleo contribuyó a desarrollar: energético, automotriz y químico. A lo largo del siglo fueron incorporándose también a los índices las empresas tec- nológicas, empezando por General Electric y AT&T, que construyeron el sistema nervioso del mundo: líneas para transportar electricidad y comunicaciones. En los años setenta y ochenta se sumaron los primeros gigantes de las tecnologías de in- formación como IBM, Xerox y Hewlett-Packard, que crearon las primeras máquinas UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 67

Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina - Page 67 Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina Page 66 Page 68