to de las startups, como la oferta de servicios compartidos, el acceso a know-how o a plataformas tecnológicas, la vinculación con clientes y fuentes de financiación, todo esto fomentando también la colaboración entre emprendedores. 4 La innovación La innovación no se enmarca únicamente en el contexto individual de las empresas. en el sector financiero En los años sesenta y setenta, con la introducción de las tarjetas de crédito, Visa cambió las reglas del juego para el ecosistema entero y el éxito en su implementa- no se puede entender ción dependió de la generación de mecanismos de coordinación. Dee Hock, primer sin las fuertes CEO de Visa, concibió y ejecutó una visión similar a la que muchos emprendedores FinTech tienen hoy: utilizar la tecnología para mejorar radicalmente la experiencia interdependencias entre bancaria en toda la industria. actores que conforman Ver a la industria financiera como un ecosistema permite transformar retos en su ecosistema. oportunidades que la mejoren en su conjunto, usando la innovación tecnológica. Por ejemplo, el reto del rezago en la inclusión financiera está siendo abordado por algunas FinTechs que amplían la oferta de productos más personalizados y brindan acceso a servicios financieros, reduciendo costos transaccionales y barreras de entrada para un segmento de la población que estaba excluido y, por lo tanto, incrementan el tamaño total del mercado que participa en actividades financieras. De igual forma, el reto de crear una mejor experiencia bancaria está siendo abordado por instituciones financieras que abren su infraestructura tecnológica y bases de datos a través de APIs, habilitando a potenciales emprendedores a utilizar su creatividad para diseñar nuevos modelos de negocio convirtiendo a las entidades financieras en plataformas para que otros desarrollen productos y servicios de base tecnológica, lo que también se conoce como open banking. UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 8

Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina - Page 8 Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina Page 7 Page 9