RESUMEN EJECUTIVO La tecnología está generando cambios y la industria financiera no está exenta: los emprendedores FinTech son la avalancha que está sacudiendo la Banca tal y como la conocíamos. Desde hace algunos años, todos los participantes de la industria finan- ciera han presenciado cómo las nuevas tendencias tecnológicas tratan de ganarse un lugar en la cadena de valor de los servicios bancarios. En este estudio, basados en una muestra compuesta por cinco entidades financieras y la selección de siete emprendedores, algunos de ellos asociados de Startupbootcamp FinTech, se recogen cinco hallazgos referentes a la emergencia de las Fintechs y su interacción con el sistema financiero a partir de conversaciones que habrán de continuar con muchos más de sus protagonistas. 1 La Ley FinTech Latinoamérica, con más de 1,100 emprendimientos FinTech, se ha consolidado como en México ha contribuido una región líder en términos de innovación en el sector financiero. Destaca México, pionero al ofrecer un mapa de navegación con la aprobación de la «Ley FinTech», a aclarar el panorama hecho sin precedente a nivel regional. Esta legislación sitúa al cliente en el centro del uso de datos permitiéndole tomar control sobre sus datos personales que va sembrando en su interacción con la Banca. Además, plantea un marco legal para que los innovadores y los nuevos modelos prueben la viabilidad de nuevos modelos de negocio antes de ser desplegados y para de negocio. que operen con certeza nuevas figuras, como el financiamiento colectivo, las institu- ciones de pagos electrónicos y los activos virtuales. En otras palabras, la Ley FinTech aclara el panorama para que instituciones financieras y emprendedores encuentren UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 6
