capítulo 01 ORIGEN Y DESPLIEGUE DEL FINTECH EN LATINOAMÉRICA Si bien el término FinTech resulta novedoso, la tecnología siempre ha desempeñado un papel clave en el sector financiero. Las primeras aplicaciones latinoamericanas se remontan al despliegue de los cajeros automáticos en 1972, el surgimiento de las primeras tarjetas de crédito bancarias entre 1950-1975 y la puesta en marcha del primer sistema de banca en línea de la región, documentado en 1965, entre otros (capítulo 5). En su momento, todas estas herramientas representaron grandes innovaciones. Facilitaron el trabajo bancario, así como la interacción con el cliente, definiendo el camino que tomaría la industria financiera. Sin embargo, ya hace más de cincuenta años de ello. Hoy, esas herramientas que revolucionaron en su momento la actividad empiezan a rozar la obsolescencia. Cuando estas innovaciones fueron concebidas, el concepto de Internet y la idea de un servicio bancario no asociado con sucursales físicas posiblemente eran inima- ginables. Hoy lo inimaginable es un mundo desconectado. La historia tecnológica reciente identifica los primeros antecedentes de la actual ola FinTech mundial en la década de los noventa con la adopción generalizada de Internet, el surgimiento de la Banca digital y los primeros sitios web de comercio electrónico. Si le queremos poner un nombre propio que identifique la génesis del fenómeno ese es PayPal, startup en la que coincidieron Peter Thiel y Elon Musk, esa que llegó al público en 1998 como una plataforma de pagos digitales y que hoy permite realizar UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 13
