transacciones a más de 237 millones de usuarios activos, de los cuales México re- gistró 2 millones de usuarios activos en el 2017, siendo el mercado principal de esta empresa en América Latina (PayPal, 2018). De acuerdo con la información disponible en el informe «FinTech: innovaciones que no sabías que eran de Latinoamérica y Caribe» (BID y Finnovista, 2017), el movimiento FinTech es un fenómeno bastante reciente en la región. El reporte muestra que 60% de las startups participantes tienen tres años o menos de haber sido fundadas y tan solo 18% aseguraron tener más de cinco años de haber sido creadas. La tasa de adopción del FinTech es apenas de 33 % Cuando nació la televisión se pensó que era el fin del cine; cuando nació la Internet se dijo que acabaría con los periódicos. Las predicciones respecto a todo cambio lo cual indica que este tipo de empresas significativo o revolución, en cualquier industria, siempre han sido fatalistas espe- aún tienen un amplio camino culaciones. Abundan las falsas ideas de sustitución de una tecnología por otra. No obstante, en la práctica, estos supuestos cambios de paradigma nunca sustituyen para posicionarse. por completo al estado del arte anterior. Así lo vive la industria financiera tras la irrupción de las FinTechs. ¿Por qué? Porque el viejo paradigma sigue siendo útil y genera valor. Los nuevos y los viejos modelos financieros existen uno a lado del otro: mientras unos consumidores adoptan los nuevos servicios financieros, siempre habrá otros que encuentren mayor valor en la propuesta tradicional. A nivel mundial, la tasa de adopción del FinTech es apenas de 33 % (EY, 2017) lo cual indica que este tipo de empresas aún tienen un amplio camino para posicionarse entre los usuarios más conservadores; sin embargo, es difícil saber hasta cuándo es- tos usuarios seguirán volteando en ambos sentidos: hacia el viejo modelo con el que están familiarizados y hacia los nuevos servicios financieros que podrían ser mejores. Si bien es imposible predecir cuál será el futuro de la industria financiera en los próximos diez años, la Banca tradicional está aprendiendo a convivir con las Fin- Techs en una dinámica de mercado diferente a la acostumbrada, donde las fuerzas de competencia y colaboración solo provenían de otros bancos. UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 14
