Por ahora, las instituciones financieras han descubierto que pueden colaborar en vez de competir con las empresas FinTech a través de lo que se denomina innovación abierta y la colaboración con agentes como Startupbootcamp FinTech para lograr varios objetivos: identificar eficientemente nuevas oportunidades de negocios; acor- tar su curva de aprendizaje; atraer talento; promover una cultura más emprendedora y colaborativa dentro de la organización; reducir los costos y riesgos de salida al mercado con innovaciones propias; explotar su propia tecnología a través de distintos mecanismos y adquisición de nuevos clientes (Rojas, 2016). Además, al trabajar con las FinTechs los bancos pueden ampliar su oferta de servi- cios a nivel internacional, llegar a usuarios antes desatendidos y acceder a nuevas fuentes de ingresos sin tener que invertir en el desarrollo de nuevas infraestructuras tecnológicas. Desde el punto de vista de las empresas FinTech, estas se benefician de la experiencia, el respaldo y los recursos —económicos y de mercado— que pueden proveerles los bancos a través de la colaboración. UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 15

Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina - Page 15 Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina Page 14 Page 16