Tal adquisición, archivo y uso de datos es lo que da espacio a nuevas oportunidades, y es lo que hace a México pionero no solo entre los países de su nivel de desarrollo, sino en el mundo. Pero más aún, los datos no solo los podrá analizar el banco de nuestra elección, sino que la ley contempla la opción de «minar datos», es decir que las FinTechs interven- gan en colaboración con una entidad financiera o por su cuenta, siempre y cuando el cliente así lo decida, en estudiar los datos de su propiedad y sacar conclusiones Los datos son a la economía del siglo XXI y sugerencias alrededor de la información acumulada. lo que fue el petróleo a la economía Ello implica que los usuarios de servicios financieros podrán monetizar su información. del siglo XX. Asimismo, lo anterior se traducirá en una mayor competencia, dado que el beneficio que las instituciones más grandes tienen al ejercer el monopolio de la información dejará de ser una barrera de entrada. Este concepto que opera a través de «Interfaces de programación de aplicaciones informáticas estandarizadas» (APIs, por sus siglas en inglés), será el gran reto de desarrollo tecnológico del sector financiero existente y de las nuevas empresas que la ley prevé. Las entidades financieras, las FinTechs y algunas otras entidades pre- vistas por la Ley FinTech (transmisores de dinero, cámaras de compensación, burós de crédito y sociedades autorizadas para operar con Modelos Novedosos), estarán obligadas a establecer APIs que posibiliten la conectividad y acceso por parte de las desarrolladas, a su vez, por el resto de dichas entidades. La CNBV establecerá los protocolos de comunicación y estandarización de datos que deberán ser observados para proteger la integridad y la seguridad de la información de los clientes. Autorizará las comisiones a cobrarse entre las entidades con motivo del intercambio de información para que estos sean razonables y no impacten o generen barreras a la competitividad. Así mismo, es necesario notar que las entidades que tengan acceso a información de los clientes mediante APIs, estarán también sujetas a los requisitos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 26

Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina - Page 26 Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina Page 25 Page 27