capítulo 02 LOS SERVICIOS FINANCIEROS Y SU PERMANENTE INNOVACIÓN La innovación ha sido parte consustancial de los bancos. Cuenta la leyenda que uno de los Rothschild, en tiempos de Napoleón Bonaparte, fue capaz de hacer válidas unas garantías crediticias al enterarse del fracaso del emperador en Waterloo a través de una tecnología de comunicación, entonces de vanguardia, ¡una paloma mensajera! Los bancos líderes han tenido históricamente una constante capacidad de innovar demostrada en aplicaciones que van desde los cajeros automáticos hasta los sistemas de pagos electrónicos interbancarios. Sin embargo, hay que reconocer que el sector financiero, por ser altamente regulado, solo puede llevar a cabo actividades que la ley particular le permita y, aunque ciertas leyes establecen la posibilidad de que los reguladores autoricen excepciones, esta lógica genera un comprensible freno para los avances tecnológicos o procedimentales con el argumento de «la regulación no les deja...». De igual manera, nuevas empresas con ideas que posiblemente la ley no contemplaba se ven limitadas por otros factores, como acceso a capital o costo de adquisición de clientes. Con la nueva visión de la Ley FinTech se abre un horizonte lógico de colabo- ración tanto para bancos existentes como para emprendedores del sistema financiero. El nuevo marco ofrece la posibilidad de obtener autorizaciones temporales. Así, me- diante Modelos Novedosos, las personas morales que obtengan las autorizaciones podrán realizar actividades cuya ejecución requiere de registro o concesión de con- UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 27

Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina - Page 27 Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina Page 26 Page 28