“El ADN del banco es ser un banco, aprobar créditos y entregarlos a los clientes. En general, no piensan en la tecnología, no es su corazón”. S. Furio, fundador de Creditas Conversación institucional, 26 de febrero de 2018 Las FinTechs, por el contrario, tienen la tecnología en el núcleo de su estrategia, cul- tura y operación. Construyen su modelo de negocio a partir de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Personas con habilidades tecnológicas específicas son un activo clave de la organización, y son los propios fundadores y directivos los que tienen el conocimiento experto de la tecnología, por lo que las decisiones fluyen ágilmente para aprovechar rápidamente una oportunidad. Para las FinTechs, sin embargo, en el retail la adquisición de clientes en esta indus- tria es muy costosa. En la industria financiera la confianza lo es todo, y las empresas nuevas no tienen la marca ni la infraestructura comercial para dar a conocer su producto innovador en el mercado y crecer ágilmente en ventas. “Necesitaríamos crear una marca, hacer customer acquisition, que no es nuestro fuerte. Hacemos alianzas con instituciones financieras, les ayudamos a generar el cambio a nuestro servicio, nosotros ponemos lo que sí sabemos hacer y que tal vez la institución financiera no logra hacer, ya sea porque no tiene la gente para hacerlo, la capacidad de moverse rápidamente, o bien, su forma de trabajar no es ágil, creativa e innovadora”. A. Villaquirán, fundador de Alkanza Conversación institucional, 12 de febrero de 2018 Las instituciones financieras tienen oficio ganado con años de experiencia, marcas bien posicionadas y respetadas en el mercado, una base grande de clientes y una infraestructura comercial sofisticada y eficiente. UN CAMINO DE DOBLE SENTIDO 38

Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina - Page 38 Un Camino de Doble Sentido: La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina Page 37 Page 39